La educación a distancia y las nuevas tecnologías están a la orden del día en todo el mundo. Esta nueva modalidad requiere que estudiantes y profesores tengan un enfoque completamente diferente a lo anteriormente vivido en modalidades presenciales. Por ello, formarse para ofrecer la mejor educación en línea y elegir las plataformas virtuales adecuadas, son opciones ideales para todas las personas que se dediquen a la docencia online.
Internet y el desarrollo de nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta esencial para el aprendizaje, tanto online como presencial, ya que nos permite compartir y adquirir información de una forma más rápida y eficiente.
Gracias a los avances tecnológicos, surge el concepto de aprendizaje electrónico o e-learning, que proporciona una mayor independencia y permite mayor colaboración entre profesores y alumnos. También cuenta con otras ventajas, como la posibilidad de que cada estudiante tenga su propio ritmo y velocidad, disminuye el estrés y reduce la necesidad de desplazarse para ir a clases.
No podemos olvidar, que la crisis del coronavirus ha supuesto un cambio radical en muchos ámbitos, especialmente en la educación, donde adaptarse a esta modalidad ha sido todo un reto para muchos alumnos y profesores. Cierto es, que esta modalidad tuvo un gran auge durante esta crisis, sin embargo, es una modalidad que ha resurgido y que perdurará durante mucho tiempo.
El estudio online, se trata de una modalidad que requiere que el alumno esté muy motivado y sea capaz de manejar su tiempo de manera diferente, además de adaptarse a los nuevos materiales y formas de estudio.
El aprendizaje a distancia es muy atractivo para el estudiante, pero el problema reside en que la mayoría de los estudiantes no tienen la suficiente experiencia en esta forma de enseñanza, no son capaces de llevar un horario adecuado, una rutina
o de utilizar correctamente la tecnología, llevando a que muchos tengan peores resultados. Luego, no solo se trata de motivación o disciplina, si no de que los estudiantes sepan utilizar nuevos programas e interfaces necesarias para sus nuevos estudios, como Zoom, Google Meet, Docsity, Google Drive, Slideshare o Moodle.
Por el contrario, el equipo de profesorado también necesita preparar nuevos materiales para una enseñanza de calidad. Es recomendable que estos sean dinámicos para captar la atención de los alumnos.
Si todavía no las conoces, estas son algunas de las herramientas que te recomendamos son:
– TeachersPayTeachers, Academia.edu, The Primary Box o Genmagic para encontrar recursos educativos.
– Kubbu, Prezi, Infogr.am o Educaplay para crear recursos pedagógicos.
– Quiz me Online o Flubaroo para crear cuestionarios online y corregir entregas.
– Dropbox, Class Dojo, Teachem, Blogger, Canvas o Google Calendar para gestionar aulas virtuales o interactuar con tus alumnos.
– Google meet o Skype para clases virtuales
1. Elige bien tus plataformas e-learning
Encontrar una plataforma ideal puede ser algo complejo, solo necesitas buscar, investigar y comparar todas las que conoces y apostar por aquellas que te ofrezcan mayores facilidades, a tí y a tus alumnos. Ten en cuenta que uno de los requisitos que deben tener, es que sean dinámicas, fáciles de entender y que sean lo más interactivas posible.
2. Ten un buen dominio de las tecnologías
Controlar las TICs es el primer requisito exigible a cualquier docente a día de hoy. Aunque existen multitud de herramientas con las que puedes hacer grandes
recursos, no te olvides de las básicas como Word, PowerPoint, Correo electrónico, Dropbox, Chat, Foros, etc.
3. Sé rápido en tus respuestas
La comunicación con los alumnos es fundamental. Ofrece un asesoramiento personalizado para que se sientan mas cómodos y la docencia sea mas fácil.
4. Mantén la concentración de tus alumnos
A veces, muchos estudiantes carecen de un espacio adecuado para la docencia, otros se conectan desde el trabajo o desde lugares públicos, que dificultan la comunicación y la atención. Muchos de estos factores, como la iluminación o el sitio donde se conectan, no los podemos controlar. Pero si podemos eliminar posibles distracciones que veamos en el entorno, como por ejemplo eliminar el uso del teléfono móvil durante las horas lectivas.
Es una modalidad que tiene grandes ventajas, pero no podemos olvidar que para una buena docencia e-learning necesitamos una buena conexión a Internet y en MVOY TELECOMUNICACIONES podemos realizar el estudio de mercado que necesitas para que recibas la mejor formación.